- estar a dos velas
- vela, estar a dos velasexpr.pobre, sin dinero, sin nada.❙ «...Lucía se quedó a dos velas, sólo a expensas del dinero que su hermano...» Javier Maqua, Invierno sin pretexto, 1992, RAECREA.❙ «Encima no tengo vitaminas, que estoy a dos velas.» José Ángel Mañas, Historias del Kronen.❙ «...limas de tal modo que al paso que llevas vas a dejarnos a todos a dos velas.» Luis Mateo Díez, La fuente de la edad, 1986, RAE-CREA.❘ porque los pobres no se podían costear muchas velas en las iglesias.2. estar a dos velas expr.ignorar, no saber.❙ «...y me quedaba a dos velas de lo que sabía la Mary...» Eduardo Mendicutti, El palomo cojo, 1991, RAE-CREA.3. no dar vela en un entierro expr.no permitir a alguien que intervenga en un asunto.❙ «¡Nadie te da vela en este entierro, rata!» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.❙ «...sin que nadie le haya dado vela en el entierro.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.4. quedarse a dos velas expr.quedarse sin nada; no entender.❙ «Lo principal es echar el ojo a las carreras de los otros, no sea que aparezca un filón y me quede a dos velas.» Pedro Casals, Hagan juego.❙ «...pero los pringaos que combatían de soldados rasos se van a quedar a dos velas.» Carlos Boyero, El Mundo, 18.6.99.5. velas s. pl.mucosidad nasal muy acuosa.❙ «Velas: mocos que cuelgan a los niños.» IND.❙ «Las velas: los mocos.» JV.❙ «Velas: mocos que se deslizan por el labio superior.» JMO.❙ «Vela. Moco que cuelga de la nariz.» VL.❙ «Vela. Moco colgando de la nariz.» S.❙ «Vela. Moco...» Ra.❙ «Vela. Moco colgante de la nariz.» MM.❘ no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.