estar a dos velas

estar a dos velas
vela, estar a dos velas
expr.
pobre, sin dinero, sin nada.
«...Lucía se quedó a dos velas, sólo a expensas del dinero que su hermano...» Javier Maqua, Invierno sin pretexto, 1992, RAECREA.
«Encima no tengo vitaminas, que estoy a dos velas.» José Ángel Mañas, Historias del Kronen.
«...limas de tal modo que al paso que llevas vas a dejarnos a todos a dos velas.» Luis Mateo Díez, La fuente de la edad, 1986, RAE-CREA.
porque los pobres no se podían costear muchas velas en las iglesias.
2. estar a dos velas expr.
ignorar, no saber.
«...y me quedaba a dos velas de lo que sabía la Mary...» Eduardo Mendicutti, El palomo cojo, 1991, RAE-CREA.
3. no dar vela en un entierro expr.
no permitir a alguien que intervenga en un asunto.
«¡Nadie te da vela en este entierro, rata!» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.
«...sin que nadie le haya dado vela en el entierro.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
4. quedarse a dos velas expr.
quedarse sin nada; no entender.
«Lo principal es echar el ojo a las carreras de los otros, no sea que aparezca un filón y me quede a dos velas.» Pedro Casals, Hagan juego.
«...pero los pringaos que combatían de soldados rasos se van a quedar a dos velas.» Carlos Boyero, El Mundo, 18.6.99.
5. velas s. pl.
mucosidad nasal muy acuosa.
«Velas: mocos que cuelgan a los niños.» IND.
«Las velas: los mocos.» JV.
«Velas: mocos que se deslizan por el labio superior.» JMO.
«Vela. Moco que cuelga de la nariz.» VL.
«Vela. Moco colgando de la nariz.» S.
«Vela. Moco...» Ra.
«Vela. Moco colgante de la nariz.» MM.
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • estar a dos velas — dejar a dos velas …   Diccionario de dichos y refranes

  • estar o quedarse a dos velas — ► locución coloquial Tener poco o nada de dinero: ■ a final de mes siempre está a dos velas …   Enciclopedia Universal

  • estar — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 …   Enciclopedia Universal

  • estar — verbo atributivo 1. Encontrarse (una persona o una cosa) en [una situación o una manera determinadas]: Está en paro. Está sentada. 2. Sentir o experimentar (una persona) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • ESTAR — (Del lat. stare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Encontrarse una persona o una cosa en un lugar, una situación o una condición: ■ el niño está en el colegio; el libro estaba sobre la mesa; ya estamos cerca de la ciudad. ► verbo intransitivo 2 …   Enciclopedia Universal

  • Vela — I (Derivado de velar.) ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de velar o estar sin dormir. SINÓNIMO vigilia 2 Tiempo en que se vela por cualquier motivo. SINÓNIMO bujía candela 3 Cilindro o prisma de cera, sebo u otra materia crasa, con… …   Enciclopedia Universal

  • vela — vela, estar a dos velas expr. pobre, sin dinero, sin nada. ❙ «...Lucía se quedó a dos velas, sólo a expensas del dinero que su hermano...» Javier Maqua, Invierno sin pretexto, 1992, RAECREA. ❙ «Encima no tengo vitaminas, que estoy a dos velas.»… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • vela — vela1 (De velar1). 1. f. Acción y efecto de velar1. 2. Tiempo que se vela. 3. Asistencia por horas o turno delante del Santísimo Sacramento. 4. Tiempo que se destina por la noche a trabajar en algún arte u oficio o en cualquier otra cosa. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • vela — {{#}}{{LM SynV40540}}{{〓}} {{CLAVE V39554}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}vela{{]}} {{《}}▍ s.f.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{♂}}(para dar luz){{♀}} candela • bujía (de cera blanca) • cirio (grueso) • blandón (grueso) • hacha (de …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • dinero — dinero, dinero crudo ► crudo, ► dinero crudo. 2. dinero extra s. dinero sobrante. ❙ «No hubiera sabido en qué emplear un dinero extra.» Vlady Kociancich, La octava maravilla, 1982, RAE CREA. ❙ «(Y aquí estaba el origen del crimen) darle dinero… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”